martes, 31 de marzo de 2020

#YoMeQuedoEnCasa con "Los pendientes que perdí"

Niños del arco iris y dibujos animados PNG Clipart | PNGOcean

Con la tercera semana de cuarentena ya empezada, y con los días más largos gracias al cambio de hora, vuelvo de nuevo con una nueva propuesta para que las horas de los más peques se hagan un poquito menos costosas.

En este caso, me he basado en mi tercer libro infantil, titulado Los pendientes que perdí, para ofreceros una propuesta con juegos, actividades y reflexiones que, creo, pueden ser de lo más enriquecedoras para estos días.




Al igual que os comenté en propuestas anteriores, he intentado que las actividades estén adaptadas a la mayoría de las situaciones. Como sé que no todo el mundo tiene opción de imprimir materiales, algunas de las ideas están pensadas para poder llevarlas a la práctica sin necesidad de ningún tipo de recurso, mientras que otras (como el memory), incluyen el material totalmente listo para imprimir y dejarnos llevar por la diversión.

También, una vez más, he intentado que sean actividades generales que pueden llevarse a cabo aunque no hayas leído el cuento. Así, todos los niños y niñas podrán jugar sin límites en estos días que, en algunos casos, tan complicados están resultando.

Un memory y un tangram son los recursos materiales que complementan esta propuesta didáctica que hoy quiero dejar por aquí, además de varias actividades que invitan a la reflexión y que, seguro, nos darán mucho que pensar. ¿Te apuntas?



Para descargar el documento completo de forma gratuita, solo has de pinchar aquí.



lunes, 16 de marzo de 2020

#YoMeQuedoEnCasa con "Números y emociones"

Seguimos llenando las redes de ideas y recursos para que estos días de cuarentena se lleven de la mejor forma posible por parte de pequeños y mayores y, como sabéis, yo quiero poner mi granito de arena compartiendo con vosotros algunos juegos a realizar tras la lectura de mis cuentos.

En este caso, la propuesta se basa en Números y emociones, mi segundo título publicado, un libro que a pesar de ir dirigido inicialmente a los más pequeñitos, ha terminado por conquistar un amplio abanico de edades.




Como os comenté ayer, la selección de actividades incluye, en su mayoría, juegos que no requieren recursos materiales para que se puedan realizar más fácilmente, aunque también hay algunos listos para imprimir (¡el cubo creo que os va a encantar!).

Al igual que con el título anterior, he intentado que sean actividades generales que se pueden realizar aunque no se haya leído el libro. Lo importante estos días es que los peques los pasen de la mejor forma posible.

En este caso, creo que las actividades planteadas nos pueden servir mucho para trabajar la inteligencia emocional con nuestros peques. Estos días están siendo complicados y creo que puede ser muy positivo que hablemos con ellos sobre cómo se sienten. El miedo y la incertidumbre están ahí, eso es un hecho, ¡vamos a ayudarles a que lo expresen!

Además, el dado que incluyo como idea con material, puede servirnos de gran ayuda para esos momentos en los que no sabemos cómo afrontar la situación, qué hacer, cómo entretenernos... Y tú, ¿lo lanzas con nosotros?



Para descargar el documento completo de forma gratuita, solo has de pinchar aquí.


domingo, 15 de marzo de 2020

#YoMeQuedoEnCasa con "Abrazos de chocolate"

Resultado de imagen de dibujo arcoiris yo me quedo en casaEn las últimas horas, nuestro país está siendo muestra de unión, de empatía, de ayuda, de colaboración... Todos estamos poniendo de nuestra parte para que la cuarentena se pase lo mejor posible.

Para contribuir a que estos días en casa sean un poquito más llevaderos, iré compartiendo por mis perfiles de redes sociales (@miscuentosinfantiles) algunas actividades descargables que se pueden realizar a partir de la lectura de mis libros.

Hoy, empiezo con una pequeña propuesta de actividades que he elaborado para realizar junto a la lectura de Abrazos de chocolate, mi primer libro infantil.


La selección de actividades incluirá, en su mayoría, juegos que no requieran recursos materiales para que se puedan realizar más fácilmente, aunque también habrá algunos listos para imprimir.

He intentado que sean actividades generales que se pueden realizar aunque no se haya leído el libro. Lo importante estos días es que los peques los pasen de la mejor forma posible.


Para descargar el documento completo de forma gratuita, solo has de pinchar aquí.