jueves, 9 de enero de 2020

BIOGRAFÍA


Mi nombre es Sandra Alonso y os voy a contar mi historia. 

Nací en Zamora el 9 de abril de 1993 y siempre tuve claro que quería ser maestra, concretamente de Educación Infantil.

De niña pasaba de puntillas sobre los cuentos. La lectura no era algo que me apasionase, aunque recuerdo tirarme horas y horas en casa de mis abuelos buscando a Wally (¡me encantaba la ilustración de la playa!). También leí unas mil veces "Teo en la escuela", pero creo que se debía a mis ganas por pasar el resto de mis días en un aula rodeada de los más pequeños.

En el instituto, en 4º de la ESO, tuve un profesor de esos que te cambian la vida (¡gracias Miguel!). Nos permitió elegir los libros a leer, nos descubrió la magia de la literatura, e incluso recuerdo un amigo invisible de libros entre los compañeros de clase. No había ninguna norma a la hora de regalar, valía con que fuese un libro. Mi amiga invisible puso en mis manos "Dios vuelve en una Harley", y ahí comenzó mi perdición con la lectura.

Con 18 años vi mi primer sueño cumplido: comencé la carrera que siempre había querido estudiar. Los cuatro años en el Grado en Maestro de Educación Infantil fueron, simplemente, magia. Además, hice la mención de Educación Especial, ya que siempre había sentido muchísima curiosidad por este campo y fue, sin duda, una de las mejores decisiones que tomé.

En cuarto de carrera todo cobró sentido. Llegó la asignatura de Literatura Infantil, donde tuve el lujo de conocer un poco más de cerca el mundo de los cuentos. Comprendí, entonces, la importancia de la lectura en los más pequeños. ¡Y algo se encendió en mí!

Cuando expuse mi TFG pensé en todos los perfiles a los que había recurrido en busca de ideas y recursos en los últimos años, y fue entonces cuando tomé una decisión que supondría, sin saberlo, el cambio de mi vida.

En 2015 abrí mi perfil en Instagram, llamado "@miscuentosinfantiles", donde empecé a compartir con el mundo mi forma de entender la literatura infantil. Mi objetivo era mostrar a familias, maestros, educadores, etc. cómo los cuentos pueden ayudarnos a que los más pequeños aprendan conceptos y valores de una forma divertida. Para mí, sin duda, un recurso básico para la educación.


A los pocos meses ya erais miles los que seguíais mis publicaciones. La mariquita viajera empezó a llegar a infinidad de hogares, de países, de rincones... ¡Era magia! Mi colección de libros aumentaba por momentos y muchos me preguntabais para cuándo una historia escrita por mí, pero no se me pasaba ni por la cabeza. ¿Cómo iba a escribir yo un libro?

Mientras tanto, yo continuaba mis estudios. Cursé el Ciclo Superior en Educación Infantil, donde aprendí muchísimo y viví las mejores prácticas de mi vida. Todo parecía ser un sueño...

Fue entonces, también, cuando comencé a publicar mensualmente artículos en "Maestra Infantil", una revista que llevaba años comprando para no dejar de tener ideas a la hora de trabajar con los más pequeños... ¡Otro sueño cumplido!

En diciembre de 2016, tras un año bastante complicado, escribí mi primera historia. Fue estando en Lanzarote, una isla que siempre me ha inspirado (y lo sigue haciendo). Jamás lo hice con intención de publicarla, solo necesitaba expresar lo que llevaba dentro, pero tras compartirla con algunas amigas del mundillo literario, me decidí a intentarlo.

Así fue cómo, en diciembre de 2018, comenzó mi historia como autora. 

Ojalá sigamos compartiendo muchos más capítulos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario